
Marta es una persona positiva que dice “Sí a la vida”.
Sí a vivirla como un viaje maravilloso; sí a poner atención en todo lo bueno que nos ofrece y a dar las gracias por ello; y sí a encajar las dificultades como retos para seguir aprendiendo y conocernos mejor a nosotros mismos.
Su enlace con la terapéutica reside en una experiencia personal pues, después de hacer un masaje shiatsu a un amigo, sintió que aquello le hacía estar realmente en su centro, conectada con su esencia, descubriendo un equilibrio perfecto entre el dar y el recibir.
Ya son más de 12 los años que lleva Marta compartiendo camino con esta profesión de la cual -confiesa- le apasionan muchas cosas como poder participar del proceso de toma de consciencia del cliente, sentir como se genera un espacio de confianza y respeto entre él y el terapeuta permitiendo que la persona se abra y comparta sus preocupaciones, y experimentar una gratitud infinita por tener la oportunidad de hacer una terapia desde la conexión con la energía universal, todo un “regalazo”.
Trayectoria profesional
- Shiatsu namikoshi, masunaga y enmeigaku
- Medicina Tradicional China (Escuela Superior de Medicina Tradicional China)
- Aplicación y uso de los ito-termes
- Reflexología podal (Mestre Zen Pere Vidal)
- Reflexoterapia podal (ISMET)
- Masaje neurosedante “Método Rat” (ISMET)
- Masaje Bok-Bu abdominal coreano impartido por CiT (curso avalado por The korean traditional healing hands world association)
- Auriculoterapia
- Terapia metamórfica
- Terapia craneosacral (Centre d’estudis CIM)
- Reiki I, II y III
- Kinesiologia (International Kinesiologia College)